Las pelotas sensoriales son un juguete muy utilizado en la estimulación sensorial. Ya os hemos hablado en varias ocasiones de la importancia que tiene estimular los diferentes sentidos. Cuantos más sentidos intervengan en la entrada de información (visual, táctil, auditivo,…), mejor se capta la información y más fácil resulta el aprendizaje.
Con las pelotas sensoriales, estimulamos diferentes sentidos y aspectos del desarrollo gracias a sus diferentes colores, texturas y formas. Hoy os comentamos brevemente sus utilidades en las diferentes etapas del desarrollo de 0 a 1 año.
De 0 a 3 meses.
Con bebotes de 0-3 meses al colocar la pelota cerca de su visión e ir desplazándolas de un lado a otro les ayudamos a desarrollar el sentido de la vista así como su desarrollo motor, ya que al girar el cuello hacia la fuente visual lo fortalecen. Esto les ayudará a ser capaces de mantener la cabeza erguida por sí solos.
De 3 a 6 meses.
Con bebotes de 3-6 meses estas pelotas les ayudan a desarrollar el sentido del tacto. Sus diferentes texturas facilitan su agarre y ello les permite conseguir sujetar un objeto con sus manitas, manipularlo, descubrirlo; desarrollando sus habilidades psicomotoras.
De 6 a 9 meses.
Con bebotes de 6-9 meses. Cuando son capaces de permanecer sentados, continuarán desarrollando sus habilidades psicomotoras cogiendo las pelotas situadas a su alcance. Además, en esta etapa del desarrollo les encanta experimentar el ruido que hacen los objetos al lanzarlos al suelo. Si las colocamos fuera de su alcance fomentaremos el inicio del gateo.
De 9 a 12 meses.
Con bebotes de 9-12 meses. Al igual que en la fase anterior, colocar las pelotas sensoriales fuera de su alcance pero a su vista, les estimulará el gateo. Para aquellos bebés que ya son capaces de ponerse de pie, les animarán a dar sus primeros pasos.
Como véis las pelotas estimulan diferentes aspectos dependiendo de la etapa del desarrollo en la que se encuentre tu peque. De ahí que se les llamen “pelotas sensoriales”. Es por ello que lo consideramos un juguete muy completo.
Y tú, ¿conocías este tipo de pelotas? Puedes dejarnos un comentario. Ya sabes que nos encanta leerte.